Un estudio reciente revela que ChatGPT recibe 1.000 millones de preguntas diarias, mientras que Google maneja más de 3.500 millones. Conocé las diferencias en el uso de estas plataformas.
El constante avance de la inteligencia artificial ha llevado a la creación de diversas plataformas que ofrecen servicios de búsqueda y respuesta a los usuarios. Un análisis reciente indica que ChatGPT, el popular modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, recibe diariamente aproximadamente 1.000 millones de preguntas. Esta cifra resalta el creciente interés y adopción de las IA conversacionales entre los usuarios.
En contraste, Google, el líder indiscutido en materia de búsquedas en línea, maneja cifras de acceso que son asombrosas: más de 3.500 millones de consultas cada día. Este volumen de tráfico pone de manifiesto que, a pesar del auge de ChatGPT, el buscador de Google sigue siendo la herramienta preferida para la búsqueda de información en la web.
Aunque ambas plataformas operan de maneras distintas, el notable desequilibrio en el número de preguntas que reciben evidencia varias tendencias en los hábitos de búsqueda de los internautas. Google se ha consolidado como la opción primordial para conseguir datos de una manera rápida y eficiente, mientras que ChatGPT ha emergido como una alternativa que ofrece respuestas más personalizadas y en un formato conversacional.
El incremento en el uso de ChatGPT también puede estar vinculado a una tendencia social hacia la curiosidad por las herramientas de inteligencia artificial, las cuales proponen una experiencia más dinámica e interactiva. La base de usuarios de ChatGPT se encuentra en expansión, y se prevé que las cifras de preguntas que esta IA recibe continúen creciendo en el tiempo.
Con todo esto, es claro que aunque ChatGPT ha comenzado a captar la atención de un público amplio y ha logrado convertirse en una opción atractiva para algunos, todavía está lejos de rivalizar con el dominio que ejerce Google en cuanto a la cantidad de consultas diarias. Sin embargo, el creciente interés por la inteligencia artificial sugiere que en el futuro, plataformas como ChatGPT podrían jugar un papel más relevante en la búsqueda y obtención de información en el ecosistema digital.
Fuente: Cadena3.com
Comentarios recientes