Se viene el feriado del 25 de mayo y estos son los mejores platos criollos para disfrutar.
Cada vez falta menos para que llegue el feriado del 25 de mayo, que aunque caiga sábado y no se genere un fin de semana largo, es una buena opción para disfrutar de la cocina argentina y probar varios platos típicos que suelen elaborarse en esta fecha.
Festejar los feriados con la «cocina patria» tiene un gran arraigo, especialmente en los pueblos del interior del país. A continuación, cinco platos típicos de la cocina criolla argentina que no pueden faltar en el feriado que se avecina.
• Asado
Es uno de los grandes platos populares argentinos y hay varias formas para prepararlo, aunque una de las que más se utiliza en el feriado del 25 de mayo es hacerlo a la estaca: la combinación de la leña y las brasas le otorga al costillar un sabor ahumado muy característico.
Asado a la estaca. La combinación de la leña y las brasas le otorga al costillar un sabor ahumado muy característico. (Foto: Municipalidad de Zapala/NA)
Además, mediante esta técnica de cocción se consigue que la carne quede muy tierna y se desprenda prácticamente del hueso al cortarla.
Un buen acompañamiento para este plato son las papas fritas o una ensalada de cebolla, lechuga y tomate.
• Empanadas
Uno de los grandes clásicos de la cocina criolla. Para homenajear a este día patrio una buena opción es hacerlas al horno de barro, aunque también se las puede cocinar en un horno convencional y fritas con grasa de pella.
Las empanadas se pueden hacer en un horno de barro o convencional. (Foto: argentina.gob.ar/NA)
La receta para elaborar empanadas patrias lleva: carne picada, cebolla picada, morrón, pimentón dulce, ají molido orégano, comino y sal.
• Locro
Este plato argentino es característico del 25 de mayo debido a que los amigos, las familias y los vecinos de distintos pueblos rurales se juntan a disfrutar de este guiso que simboliza la unidad nacional.
El locro simboliza una unidad nacional. (Foto: NA)
El locro lleva maíz, blanco, porotos, lentejas, carne de vaca, panceta, chorizo colorado patitas de cerdo puerro, cebolla, dientes de ajo y es una fiesta de sabores en el paladar.
• Humita en chala
Este plato es típico del noroeste argentino y es muy elaborado en todas las localidades de la región el día que se homenajea a la Revolución de Mayo.
La humita, plato característico del norte argentino y muy elaborado el 25 de Mayo. (Foto: Jovifel.com.ar)
Es una mezcla de maíz fresco, calabaza cebolla, queso y especias. Todos estos ingredientes van envueltos en una hoja de maíz o chala que se cocina al vapor
• Tortas fritas
Son una delicia de la cocina tradicional argentina, especialmente durante los días destemplados o lluviosos y también tienen un gran arraigo en la fechas patrias, como el 25 de mayo.
Tortas fritas, ideal para acompañar con un mate. (Foto: NA)
Se trata de una masa simple frita en grasa o aceite que se espolvorea con azúcar y se disfruta acompañada de un rico mate y una merienda dulce.
Fuente: Cadena3.com
Comentarios recientes