El movimiento turístico generado por los festejos patrios dejó más de $5.000 millones en Rosario y $7.600 millones en toda la provincia. La ciudad fue epicentro de múltiples actividades culturales, deportivas y recreativas.
Rosario vivió un fin de semana largo con alto impacto turístico y económico gracias a los festejos por el Día de la Bandera. Con una amplia agenda de actividades, más de 80 mil personas visitaron la ciudad, lo que generó un ingreso estimado de $5.000 millones. En tanto, el movimiento en toda la provincia de Santa Fe superó los $7.600 millones, consolidando un crecimiento sostenido del turismo regional.
La secretaria de Turismo de la provincia, Marcela Aeberhard, subrayó que Rosario fue “el epicentro” de la celebración, pero destacó también el desarrollo de propuestas en otras localidades santafesinas. “Se vivió desde el norte al sur un gran fin de semana largo. El impacto económico es fruto de un plan estratégico de fortalecimiento turístico y de la mejora en los índices de seguridad, sobre todo en Rosario”, afirmó.
Por su parte, Alejandra Mattheus, titular del área de Turismo municipal, indicó que se recibieron un 50% más de consultas en las oficinas de informes turísticos respecto a fines de semana largos anteriores. Además, señaló que unos 22 mil niños de todo el país prometieron lealtad a la bandera en el Monumento, lo que fue uno de los grandes atractivos del cronograma oficial.
Rosario como destino turístico nacional
La ciudad recibió turistas principalmente de la provincia de Santa Fe, Buenos Aires, CABA, Córdoba y Entre Ríos, aunque también llegaron visitantes de otras provincias. Entre los eventos destacados estuvieron la tradicional maratón del domingo, un torneo internacional de pesca en La Fluvial, y múltiples espectáculos culturales que convocaron a miles de personas.
Aeberhard remarcó que Santa Fe cuenta con una oferta turística amplia, que incluye corredores naturales como el Jaaukanigás y la Ruta 1, así como propuestas urbanas en ciudades como Santa Fe capital y Arroyo Seco. “Estamos viendo que se vuelve cada vez más habitual recorrer la provincia durante los fines de semana largos. Esto habla del atractivo y del trabajo articulado entre los distintos niveles de gobierno”, dijo.
En el cierre de los festejos, Mattheus destacó el rol clave del trabajo conjunto entre el sector público y privado: “Gracias a esta sinergia, Rosario se sigue posicionando en la agenda nacional como un destino turístico atractivo y en crecimiento”.
Fuente: Cadena3.com
Comentarios recientes