Esta animación de cuatro minutos y medio se transformó en un furor en TikTok y, según expertos, tiene un impacto en la conciencia pública mayor. Una médica especialista lo analizó en Cadena 3 Rosario.
En los últimos días, un clip animado bautizado por las redes como “Los hermanitos riñones” se volvió furor en TikTok y otras plataformas, acumulando millones de visualizaciones. El breve video, que combina humor, ternura y un mensaje educativo, muestra a dos personajes que representan a los riñones humanos y explica de forma sencilla cómo trabajan para filtrar las toxinas del cuerpo. Su consigna central es clara: si no tomás agua, tus riñones colapsan.
El fenómeno llegó también a los consultorios. En diálogo con Viva la Radio por Cadena 3 Rosario, la médica especialista en nutrición y diabetes María Sánchez Calvin, jefa del servicio de obesidad del Sanatorio Méndez, celebró la viralización del contenido y el modo en que logró generar conciencia sobre la hidratación.
“Agradezco estas viralizaciones porque llegan a los pacientes mejor que lo que llegamos nosotros. Uno de cada ocho argentinos tiene una afección renal crónica y la mayoría no lo sabe. Que la gente empiece a preguntar o a cambiar hábitos después de ver este video, para mí es muchísimo”.
La profesional explicó que muchas personas aún creen que infusiones como el mate o el té reemplazan el consumo de agua, lo cual es un error: “El agua hidrata las células renales y ayuda al filtrado. El mate o el café, por ejemplo, tienen solutos que no permiten esa hidratación. Hay que tomar entre 1,5 y 2 litros de agua por día, y hasta tres litros en días de calor o con actividad física intensa”.
Sánchez Calvin también señaló la importancia de observar el color de la orina como indicador de hidratación —debería ser más clara durante el día—, y advirtió sobre hábitos dañinos como posponer la ida al baño o consumir alimentos ultraprocesados, sal y alcohol.
“Nuestros riñones trabajan todo el día filtrando toxinas. Si no los cuidamos, los sobrecargamos. Evitar el exceso de sal y azúcar, moverse, hidratarse y limitar el alcohol son medidas básicas para preservar su salud”, sostuvo.
El video, cuyo autor aún se desconoce, logró lo que muchas campañas sanitarias no consiguen: despertar empatía y comprensión a través de la emoción y el lenguaje visual. “Los hermanitos riñones” convirtieron un tema médico en una conversación cotidiana y, sobre todo, en un recordatorio simple pero esencial: hay que tomar agua.
Entrevista de Cecilia Moro y José Marengo.
Fuente: Cadena3.com
Comentarios recientes